El Sistema de Inteligencia Artificial Chino para evitar los delitos
A principios de este año, la policía de China comenzó a usar lentes con reconocimiento facial para identificar a delincuentes a través de la red de cámaras de vigilancia más grande del mundo.
La tecnología es particularmente útil para analizar grandes multitudes en poco tiempo.
Ha sido utilizado para tomar fotografías de una persona sospechosa y compararla con imágenes almacenadas en una base del Gobierno.
Ahora, las autoridades chinas prevén usar esas cámaras, entre otras cosas, para desarrollar un sistema de reputación social nacional.
En los próximos años, el Gobierno actualizará constantemente una puntuación de cada persona basada en su comportamiento ante las cámaras.
El sistema está diseñado para otorgar al Estado la capacidad de administrar castigos y repartir recompensas a sus súbditos.
El Gobierno parece estar decidido en crear “el primer Estado totalitario digital del mundo”(Revista The Economist).
Algunos funcionarios están presionando para imponer mecanismos de control más estrictos.
En la actualidad, aproximadamente 36 localidades han estado operando sistemas de reputación experimentales en sus provincias.
A medida que crece la adopción del sistema, crece la posibilidad de que los distintos satélites se fusionen para crear una red única.
En 2014, se publicó un proyecto que pretende lograr eso a través de una Plataforma Integrada de Operaciones Conjuntas. Que recopila datos de diversas fuentes, incluyendo cámaras, control policiales e Internet.
El mecanismo de control social es consistente con la visión de su líder, Xi Jinping. Quien cree que el Partido Comunista debe tener control absoluto sobre la sociedad y él sobre el partido.
Los líderes chinos estuvieron obsesionados desde que el presidente Jiang Zemin llamó “informatización, automatización e inteligentización”, que podrá lograr que la rebeldía contra el Estado se vuelva prácticamente imposible.
China sera el primer estado totalitario digital del mundo.
Fuente: https://www.infobae.com
Mapas
Obtenga acceso a información delicada sobre temas de impacto, en torno a temáticas de interés, identifique quejas sociales referidas a gestiones de gobierno, mida el humor social por zonas geográfica, y analice cómo impactan las problemáticas sociales.
Identifique:
-
Reclamos
-
Zonas afectadas por el transito
-
Identificación de zonas inseguras
-
Acontecimientos de interés
-
Obras públicas
-
Necesidades implícitas
Inquietudes
Gracias a las redes sociales, los medios de comunicación, y la permanente creación de información en la red, es posible implementar estrategias de inteligencia artificial, y el apoyo y acompañamiento de un equipo 360º para identificar las inquietudes latentes en la comunidad de usuarios. entienda de manera global la expectativa, las quejas, para lograr obtener un panorama que ayude a limpiar el sesgo de información a la hora de tomar desiciones.
Obtenga informes de datos basados en la critica de los usuarios. Mejore la experiencia de ellos y posicione su Reputación Digital
Recomendaciones
Recomendaciones fuera
de la epidemia de datos
La medición del engagement no es la única variable a tener en cuenta a la hora de planificar y llevar a cabo acciones comunicacionales o de marketing, es necesario poder vislumbrar un panorama de manera global y sin la influencia interna de directivas y falsas expectativas, es por ello que dentro de nuestro equipo 360º poseemos una amplia variedad de profesionales, psicólogos, analistas de datos y profesionales del marketing digital. obtenga recomendaciones objetivas a la hora de analizar sus acciones.
Las métricas no hablan.
Obtenga variedad de conocimiento extraído de sus datos y procesados para centrar desiciones respaldadas por una base solida y estudios del campo digital.
Las manifestaciones pasivas digitales dejaran de ser desconocidas, y la posibilidad de brindar mejores experiencias nunca estará tan cerca.
La consultoría de datos permitirá generar u ciclo de retroalimentación pero a su vez poder entender el panorama, recomendaciones para que los siguientes pasos en la estrategia no sean imposibles de alcanzar.
-
IDENTIFIQUE PÚBLICOS Y TIPOS
-
ENTIENDA SUS MIEDOS
-
CONOZCA SUS INTERESES
-
COMUNIQUE Y ACCIONE EN FAVOR DE LOS USUARIOS
-
OBTENGA EL RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD DIGITAL
-
CONVIERTA A SUS SEGUIDORES EN PROMOTORES
-
RETROALIMENTE ESTE CLICLO Y MEJORE LAS ARISTAS MAS DÉBILES DE SU COMUNICACION
Mejora del Engagement
¿Qué es el engagement?
Este término se utiliza en marketing digital para denominar el grado de implicación emocional que tienen los seguidores de una empresa con todos sus canales de comunicación, cómo puede ser la página web o redes sociales.
Ayude a los usuarios a vencer sus miedos, y fortalezca su imagen, obtenga análisis e insights que logren contribuir con su engagement. Enriquezca y fortalezca su Reputación Digital.
La competencia digital es tan grande que la necesidad del análisis de millones de datos se ha vuelto indispensable para agencias de marketing, publicidad, política y gestiones gubernamentales.
miles de comentarios, y miles de opiniones son seguidas y apoyadas por cientos de usuarios día a día, sin análisis de big data sería imposible gestionar cúmulos y tipos de usuarios para satisfacer sus necesidades. Con el análisis de bug data será posible encontrar la pieza del rompe cabeza que necesitaba para incrementar ingresos, percepciones y su Reputación Digital